Buscador:

Resto- Contenedor o buzón gris

Residuos

Resto- Contenedor o buzón gris

Qué depositar:

  • Restos orgánicos de origen animal (restos de carne y pescado, cáscaras de huevo, excrementos de animales domésticos).
  • Residuos no reciclables (como el polvo recogido al barrer o aspirar, toallitas de higiene, compresas y pañales, colillas, papel plastificado, papel encerado: por ejemplo de magdalenas, cepillos de dientes gastados, bastoncillos de limpiar oídos, utensilios o juguetes rotos, bolígrafos gastados, pinzas de la ropa rotas, guantes de plástico, etc.).

Básicamente se debe depositar en este contenedor “el resto” (de ahí su nombre) que quede después de haber separado la materia orgánica de origen vegetal, los envases ligeros, el papel-cartón y los envases de vidrio.

Qué NO depositar:

  • Materia orgánica de origen vegetal (la depositaremos en el contenedor o buzón marrón)
  • Los envases ligeros (los depositaremos en el contenedor o buzón amarillo)
  • El papel-cartón (los depositaremos en el contenedor o buzón azul)
  • Los envases de vidrio (los depositaremos en el contenedor o iglú verde)
  • Cualquier otro producto para el que existe una recogida específica.

Dónde lo llevamos:

Trasladamos lo recogido a través de esta recogida a la planta de Tratamiento Mecánico Biológico (TMB). Esta planta combina los procesos de clasificación mecánica y el tratamiento biológico de la parte orgánica de los residuos, para tratar de separar las fracciones contenidas.