- Castellano
- Euskera
Alumnos y alumnas italianas que han venido con Erasmus conocen la Memoria Histórica de Galdakao
6 estudiantes de Caserta, en el sur de Italia, colaboran con el instituto Elexalde dentro del programa Erasmus+. Dos profesoras rumanas visitan también el centro para conocer su sistema educativo
Por tercer año, alumnas y alumnos del instituto de Elexalde han participado en el proyecto ‘Discover and share your identity mark’ dentro del programa europeo Erasmus+. En este marco, en los últimos años se han producido intercambios con estudiantes de Grecia, Polonia, Alemania e Italia. Esta vez han acudido a Galdakao, durante una semana, 6 alumnos y alumnas y 2 profesoras de la localidad de Caserta, en el sur de Italia.
El objetivo principal de la iniciativa este año es que las y los alumnos conozcan nuevas realidades, diferentes de sus contextos locales. Y la idea es hacerlo descubriendo, compartiendo y reflexionando acerca del patrimonio cultural, natural e histórico de los territorios. Es por ello que, como han explicado las profesoras de Elexalde, en la actualidad “se está trabajando la Memoria Histórica dentro del proyecto Erasmus+”.
Para ello, los y las alumnas del instituto galdakoztarra han preparado diferentes vídeos sobre la Guerra Civil en grupos. Los han hecho en euskera y en inglés, y fueron proyectados a las y los jóvenes italianos el primer día de su estancia en Galdakao. Porque, además, el proyecto constituye una oportunidad única para comunicarse y mejorar el nivel de inglés de las y los alumnos.
Visitas al Ayuntamiento y al Cinturón de Hierro
Dentro del programa de actividades para esta semana, hoy han visitado el Ayuntamiento de Galdakao, donde han sido acogidos por el alcalde, Iñigo Hernando. Este les ha dado la bienvenida y les ha deseado “una buena estancia”, así como animado a “disfrutar de nuestro pueblo y de los montes y bosques que nos rodean”. Asimismo, les ha enseñado la placa conmemorativa de las Corporaciones de 1931 y 1936, que vivieron los años más convulsos y el golpe de Estado franquista que dio origen a la Guerra Civil. Esta está presente en el Salón de Plenos del Ayuntamiento desde el año 2013.
En este sentido, mañana harán la ruta del Cinturón de Hierro, “uno de nuestros monumentos históricos”, como ha dicho el alcalde. De esta forma, podrán conocer elementos históricos pertenecientes a la Guerra Civil, como búnkeres, refugios y numerosas trincheras de la época. De esta forma, profundizarán en los hitos que pueblan este recorrido que sirvió para defender a Bilbao y sus zonas industriales de los ataques del ejército rebelde.
Por otro lado, dentro de este proyecto internacional, también han venido dos profesoras rumanas para conocer nuevas formas de trabajo y mejorar sus modelos educativos. Este otro formato del programa Erasmus+ también comprende un intercambio, ya que dos profesoras de Elexalde ya han estado una semana en Rumanía para “conocer el sistema educativo de allí y ver si podemos implantar cosas aquí para mejorar”.