Buscador:

Inicio |

Noticias

Noticias

Torrezabal ofrecerá hasta junio 23 espectáculos de gran calidad para cerrar la programación especial de su aniversario

Cultura   10/01/2025

Gorka Urbizu pondrá el broche de oro a la programación del aniversario. También estarán en Galdakao Ana Goitia, Antxon Telleria, Anari, Da Capo, Enrique Solinis y Porrotx, Marimotots, Pupu y Lore, entre otros

Torrezabal Kultur Etxea cumple 30 años siendo el punto de encuentro cultural de los galdakoztarras. En estas tres décadas se ha consolidado como un espacio en el que poder disfrutar de propuestas audaces y apasionantes. Y lo ha conseguido gracias a una programación rica y variada, pensada para satisfacer los gustos y necesidades de todas y todos los ciudadanos.

Así, una vez finalizada la primera parte de la programación conmemorativa en 2024, el Ayuntamiento de Galdakao ha presentado hoy la segunda parte. Esta comenzará el próximo viernes 17 de enero y se prolongará hasta el 13 de junio. En la presentación han estado presentes Iñigo Hernando, alcalde de Galdakao; Edurne Espilla, concejala de Cultura; Katrin Schlegel, programadora cultural del Ayuntamiento; el músico Enrike Solinís, y Luis Orduña, Inés Vaquero y Andrés Conte, director y componentes de la Banda de Música Da Capo.

La concejala Edurne Espilla ha asegurado que la programación de los próximos seis meses "tendrá espectáculos punteros". Estos serán de todo tipo de géneros y estilos, "pero con una característica común: la calidad", ha incidido. Y es que, a juicio de Espilla, "venir a Galdakao y Torrezabal se ha convertido en una apuesta segura". En este sentido, ha señalado que durante los tres primeros meses del aniversario las y los galdakoztarras "han disfrutado de un montón" de teatro, música o danza, "llenando la mayoría de las veces el teatro".

Por su parte, el alcalde, Iñigo Hernando, ha afirmado que "la cultura es un eje fundamental para vivir en Galdakao y disfrutar de lo que cada persona quiera". "En eso trabajamos y tener esa referencialidad alrededor es muy importante", ha reconocido. Para lograrlo "el mayor pilar es Torrezabal", y, en opinión del alcalde "se ha completado una programación llena de cariño". Además, se ha felicitado “porque la respuesta de la gente está siendo muy buena".

El galdakoztarra Enrique Solinís, director del grupo Euskal Barrok Ensemble, ha presentado el cuento musicado ‘Euskelelea’ que el grupo ha creado. Tras pasar por el Kursaal de Donostia y por el Teatro Arriaga de Bilbao, ha reconocido que "ahora es maravilloso venir a Galdakao". Su trabajo está dirigido a niñas, niños y familias, y ha asegurado que está teniendo "mucho éxito".
Por su parte, la y los miembros de la Banda de Música Da Capo han destacado que para el grupo también es "un año muy especial". Y es que, este año se celebra el 10º aniversario del nacimiento del grupo y han preparado "una temporada con muchas colaboraciones interesantes". En Torrezabal, en concreto, tendrán tres conciertos: uno en febrero con Abraham Cupeiro; otro en marzo con Celia Dávila y Daniel Lozano; y el último en mayo con su ‘Principito: un viaje mágico’.

Por último, Katrin Schlegel ha detallado que el programa contará con un total de 23 espectáculos. Entre ellos ha destacado "un comienzo muy potente" que tendrá lugar el próximo viernes: 'Casting Lear'. Además, ha destacado el artedrama ‘Miñán’, ‘El bar nuestro de cada día’ y ‘Renat’ para adultos, y ‘Historia de Lana’, ‘Alice en la tierra admirable’, ‘Scrooge y fantasmas’, dirigidos a los niños. Además, ha destacado los monólogos ‘Katana’ de Ana Goitia y ‘Ninini’ de Antxon Telleria, así como, por el lado musical, a la cantante vasca Anari y el concierto de Gorka Urbizu. Este último presentará su primer disco en solitario, ‘Hasiera bat’, con el que pondrá fin a "toda una programación llena de calidad y de disfrute".

El programa completo que acogerá Torrezabal entre enero y junio es el siguiente:

  • 17 de enero: Espectáculo ‘Casting Lear’, 20:00.
  • 24 de enero: Teatro ‘Miñán’, 20:00.
  • 25 de enero: Euskal Barrok Ensembleren ‘Euskelelea’, 18:00.
  • 31 de enero: Espectáculo ‘El bar nuestro de cada día’, 20:00.
  • 8 de febrero: Teatro ‘Scrooge eta mamuak’ 18:00.
  • 14 de febrero: Espectáculo ‘Itzulera’, 20:00.
  • 16 de febrero: Concierto de la Banda de Música Da Capo ‘Pangea & Abraham Cupeiro’, 13:00.
  • 1 de marzo: ‘Moko’, 18:00.
  • 2 de marzo: Obra de teatro ‘Sotobosque’, 12:00 y 17:00.
  • 7 de marzo: Monólogo ‘Katana’ de Ana Goitia, 20:00.
  • 14 de marzo: Teatro ‘Guapa’, 20:00
  • 22 de marzo: Espectáculo ‘Historia de la obra’, 18:00.
  • 29 de marzo: Concierto de Anari, 20:00.
  • 30 de marzo: Banda de Música Da Capo, concierto de Celia Dávila y Daniel Lozano, 13:00.
  • 6 de abril: Obra ‘Lana’, 19:00.
  • 11 de abril: Monólogo de Antton Telleria ‘Ninini’, 20:00.
  • 12 de abril: ‘Alicia en la tierra admirable’, 18:00.
  • 11 de mayo: Espectáculo de danza ‘OTS’, 19:00.
  • 16 de mayo: Obra ‘Ni flores, ni funeral, ni cenizas, ni tantán’, 20:00.
  • 18 de mayo: Concierto de Da Capo ‘Printze txikia: bidaia magikoa’, 13:00.
  • 23 de mayo: Obra ‘Renata’, 20:00.
  • 31 de mayo: Espectáculo ‘¡Llega el viernes!’ de Porrotx, Marimotots, Pupu y Lore, 17:00 y 19:00.
  • 13 de junio: Gorka Urbizu, 20:00.

La venta general de entradas será a partir del domingo 12 de enero. Las y los socios tendrán prioridad hoy, 10 de enero, de 16:30 a 19:30, y mañana, 11 de enero, de 11:00 a 12:00 para conseguir entradas.

TODA LA PROGRAMACIÓN AQUÍ