Un año más las y los niños de 4 a 11 años podrán disfrutar del tiempo libre y en euskera durante las mañanas de verano. Se cumplirá así uno de los principales objetivos del Ayuntamiento de Galdakao, el de fomentar el uso del euskera en el ámbito del ocio y el tiempo libre durante el verano. Las inscripciones se abrirán la semana que viene.
Como ya se hizo el año pasado, este año tendrá las siguientes características en cumplimiento de la medida 91 que el Gobierno municipal de Galdakao recogió en su Plan de Gobierno:
La inscripción estará abierta desde el 19 de abril hasta el 27 de abril, lo que deberá realizarse de forma telemática. Se podrá realizar a través del banner situado en la parte inferior de la página web del Ayuntamiento con el nombre Udalekuak. En todo caso, quien necesite ayuda, podrá solicitar cita previa llamando al teléfono del Área de Euskera del Ayuntamiento (944010540), donde se le podrá realizar la solicitud.
El Ayuntamiento ha decidido mantener los cambios que entraron en vigor el año pasado con la esperanza de que contribuyan a la conciliación de la vida laboral y familiar, así como a reforzar el euskera. Pero también existen otros objetivos:
Precios basados en la renta familiar
El Ayuntamiento de Galdakao ha establecido un precio estándar, a lo que ha añadido un sistema de bonificaciones basado en la renta familiar. El objetivo de estas bonificaciones es facilitar la igualdad de oportunidades, por lo que las familias más vulnerables y las de renta más baja podrán beneficiarse de una bonificación de hasta el 85%. Asimismo, el 5% de los lugares estarán reservados para colectivos merecedores de especial protección. Con todas estas medidas el Ayuntamiento apuesta por la igualdad de oportunidades y por unas colonias más justas.
Ahora que poco a poco vamos dejando atrás la pandemia, pero siempre con cautela, se van a ofertar un máximo de 550 plazas distribuidas de la siguiente manera:
Horario
En cuanto al horario, aunque las colonias serán de 9:30 a 13:30 horas, se ofrecerán dos servicios opcionales que contribuyen a la conciliación de la vida laboral y familiar. Uno, el servicio de recogida, será de 8:30 a 9:30 horas y se ofrecerá gratuitamente para todas las familias que lo soliciten. Dos: servicio de comedor de 13:30 a 14:30 horas. En esta última se tendrán en cuenta, por ejemplo, las dietas especiales y las intolerancias que puedan tener los niños y niñas; también se respetará la posibilidad de evitar algún alimento por motivos culturales o religiosos.
Personas admitidas y sorteo
La publicación de la lista provisional de personas admitidas está prevista para el 6 de mayo y si hubiera que realizar sorteo por exceso de inscripciones, se celebraría en acto público el 20 de mayo en el Salón de Plenos del Ayuntamiento a las 14:00 horas. Su resultado se publicará en la página web y será entonces cuando se informará a las familias admitidas de los plazos y formas de pago.
El precio a pagar se determinará en función de las variables elegidas por la familia al realizar la inscripción. Los precios generales están distribuidos por turnos (60 euros cada quincena sin comedor y 114 euros con servicio de comedor; y 120 euros quien elija el turno del 5 al 30 de julio sin servicio de comedor y 228 euros con comedor incluido). El sistema de bonificaciones permite reducir entre un 30%, un 50% o un 85% de estas cuotas generales en función de los ingresos de la unidad convivencial.