Buscador:

Inicio |

Noticias

Noticias

El Ayuntamiento de Galdakao presenta el catálogo de patrimonio cultural para proteger el patrimonio local

Otros   25/01/2023

Hoy se ha presentado en rueda de prensa el catálogo de patrimonio cultural y elementos a proteger de Galdakao. El alcalde de Galdakao, Iñigo Hernando, la concejala de cultura del Ayuntamiento, Olaia Parra, y los expertos en patrimonio e historia, Jesús Muñiz, Edu Madina y Xabier Valencia, han dado los pormenores del catálogo acompañados por diferentes portavoces del gobierno municipal.


La fase de aprobación del catálogo fue aprobada en el pleno del pasado mes de diciembre con 20 votos a favor. Además previamente se constituyó un grupo de trabajo con expertos de Galdakao, tras lo cual se encargó el trabajo de catalogación y clasificación a un grupo de arquitectura cuyo cometido era la elaboración de la propuesta inicial del catálogo. Una vez hecho esto, tras dotar al expediente de informes técnicos, completarlo y revisarlo, fue aprobado por el pleno.


El alcalde, Iñigo Hernando, ha destacado que durante años “se ha visto que el patrimonio de la localidad ha ido desapareciendo” y que uno de los objetivos es “proteger los edificios y monumentos, no derribarlos”, para que no suceda como con la casa de Gandasegi. Para garantizarlo, el ayuntamiento ha asignado un nivel básico de protección a los edificios y monumentos del catálogo. Sin embargo, el proyecto tiene otros objetivos, tal y como ha explicado Olaia Parra: Documentar e inventariar; cumplir la ley de patrimonio y “contribuir a la difusión de nuestro patrimonio” poniéndolo en valor. “Desde nuestro punto de vista, la labor de inventariado y catalogación permitirá difundir nuestro patrimonio con calidad”, ha afirmado.

Para contribuir a ello, se ha instalado una exposición en la sala de exposiciones de Torrezabal Kultur Etxea que permanecerá abierta al público durante tres semanas. En ella estarán expuestos 67 edificios, monumentos y conjuntos de edificios (hasta ahora solo 14 han estado catalogados) y además se están manteniendo reuniones informativas con las personas interesadas para recoger posibles revisiones y mejoras del catálogo, así como conferencias informativas.


Mientras tanto, el espacio de información y comunicación con todos los interesados está abierto, por lo que hay que informar de la propuesta de catalogación de sus propiedades. Tal y como prevé el trámite, todos los propietarios recibirán una notificación de dicha aceptación y se les facilitará información detallada a través de la ficha específica creada para el catálogo. Una vez realizado, se procederá a la aprobación definitiva del catálogo.


Los expertos que han estado en la rueda de prensa han puesto en valor el patrimonio de Galdakao y han agradecido al Ayuntamiento el trabajo realizado. Jesús Muñiz ha destacado que es solo un paso inicial y que queda mucho trabajo por hacer; Edu Madina, por su parte, ha añadido que se trata de un trabajo que se tendría que haber hecho antes, ya que se han derribado varios edificios de gran valor histórico. En la misma línea, Xabier Valencia ha puesto en valor los barrios obreros de la localidad, “los pocos de Euskal Herria”, especialmente Olabarrieta, donde “hay que proteger no solo los edificios religiosos, sino también la arquitectura industrial y los elementos creados en torno a ella”.


Por último, la concejala Olaia Parra ha agradecido su labor a los expertos y expertas y técnicos y técnicas que han trabajado en el proyecto, así como a Klik eta Klik la cesión de las fotografías.
 

Catálogo de patrimonio cultural