Buscador:

Inicio |

Noticias

Noticias

Está abierto el plazo para elegir, mediante voto, entre las propuestas de los presupuestos participativos

Participación ciudadana   27/06/2022

El proceso del presente año para los presupuestos participativos está entrando en sus últimas fases: desde hoy, 27 de junio, hasta el 15 de julio estará activa la fase de votación.


El proceso iniciado en enero trajo consigo novedades, tales como que las propuestas recibidas se desarrollarán en los años 2023 y 2024, la utilización por primera vez de la plataforma de participación erabaki.galdakao.eus o la distribución por zonas de Galdakao para garantizar que las propuestas llegarán a todos los barrios. Se ha decidido junto con la ciudadanía la distribución de la población por zonas, así como el presupuesto a asignar a cada una de ellas. Se han definido siete áreas y un octavo ámbito denominado “Todo Galdakao” para aquellas propuestas que abarcan a la totalidad de la población. Otra novedad importante es que los gastos se clasificarán en dos grupos: un máximo del 35% del presupuesto se destinará a inversiones y el 65% a nuevos servicios, programas o actividades. En relación con las propuestas de este último bloque, el Ayuntamiento se compromete a poner en marcha, evaluar y decidir si se mantienen en el futuro las propuestas más votadas.
El presupuesto destinado a este proceso es de un millón de euros por año. Esto es, un millón para 2023 y otro para 2024.


En la fase de recogida de propuestas se han recibido 232 propuestas. La mayoría (42%) se han recibido a través de la plataforma erabaki.gadakao.eus. Cabe destacar que esta plataforma se ha utilizado por primera vez en un proceso participativo, obteniendo una gran acogida. Actualmente la plataforma cuenta con 1.024 personas registradas. Sin embargo, la plataforma no ha sido la única vía para recoger propuestas. De las asambleas que se han organizado (abiertas o en centros de personas mayores) se han recibido el 38% de las aportaciones. Por último, desde el Consejo de la Infancia o los Topagunes también se han recibido propuestas de niños, niñas y adolescentes (18%).
De entre las proposiciones válidas recibidas del 2 al 17 de mayo, se seleccionaron 64 en la denominada “fase de apoyos”. Las y los vecinos de Galdakao mayores de 16 años apoyaron las propuestas favoritas (debían apoyar un mínimo de 3 propuestas y un máximo de 25).


Los apoyos se pudieron dar a través de erabaki galdakao.eus, en las urnas instaladas en diferentes puntos de la localidad o en reuniones realizadas en centros de mayores. En total se han recibido 3.985 apoyos.
Teniendo en cuenta que las inversiones van a suponer el 35% del presupuesto participativo y que el 65% será dedicado a servicios, actividades y programas, las 3 propuestas de inversión y las 5 propuestas de servicios, actividades y programas más apoyadas han pasado a la fase de valoración técnica. Es decir, 8 propuestas por ámbito. Si tras la valoración técnica la suma de los costes de las propuestas admitidas a votación no ha alcanzado el 1,5 por ciento del presupuesto destinado a inversiones y servicios, se han añadido nuevas propuestas conforme a su valoración, y a la prelación de apoyos, hasta alcanzar dicha cantidad.
Finalmente, han pasado a la fase de votación 55 propuestas. La votación se iniciará el 27 de junio y finalizará el 15 de julio (ambos inclusive).


La ciudadanía podrá elegir los proyectos que finalmente se ejecutarán en cada ámbito. Podrán votar las personas mayores de 16 años empadronadas en Galdakao. Para que la votación sea válida será necesario votar 3 propuestas, que podrán ser de cualquier ámbito.
Una vez cerrada la fase de votación se procederá a la selección de las propuestas más votadas en cada ámbito, hasta agotar el presupuesto, para su ejecución durante los años 2023 y 2024.


Se puede emitir el voto es a través de la plataforma erabaki.galdakao.eus, en las asambleas que se celebrarán en los centros de mayores o mediante la introducción de los votos en las urnas que se colocarán en Torrezabal, en la biblioteca de Aperribai, en la biblioteca de Usansolo, en el Ayuntamiento o en la oficina ESAN. Para votar es necesario estar empadronado en Galdakao y ser mayor de 16 años.